Transformación digital en una Asociación
La modernización de una asociación orientada para el desarrollo de intereses y la consecución de objetivos comunes es una vía de indudable interés para colectivos y grupos que puede generar nuevas oportunidades a sus participantes a las que posiblemente no tenían acceso de forma individual. En el siguiente artículo de El Economista (link al final), se aporta el ejemplo de la transformación digital de una asociación de antiguos alumnos que, además del vínculo afectivo que le aporta el sentimiento de pertenencia a ese grupo, por medio de la transformación digital de la asociación pueden encontrar al mismo tiempo nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional, e incluso continuar aspectos formativos y de actualización.
El proceso de transformación de la asociación describe los cuatro pasos siguientes:
- Unir en la Junta Directiva la tradición, los valores y los objetivos que son totalmente actuales con las personas que pueden aportar su experiencia transformadora y con los jóvenes
- El segundo paso consiste en respetar enormemente la privacidad de los datos de los Asociados
- El tercer paso es comunicar que la Asociación no puede mantenerse sin un mínimo de recursos que permitan el perfeccionamiento de las acciones a realizar y que deben salir principalmente de las aportaciones
- El cuarto paso es concienciar a los Asociados que hay muchos proyectos que se pueden hacer y cada cual puede colaborar sin necesidad de formar parte de la Junta Directiva
En este proceso es fundamental que la información financiera de la Asociación se aporte de forma completa y veraz. La rendición de cuentas de este tipo de entidades sin ánimo de lucro está regulada específicamente para cumplir con sus particularidades específicas. En EDEU ofrecemos formación específica para la elaboración de las cuentas de Entidades sin Ánimo de Lucro.