Sistemas de Gestión de Compliance: los Canales de Denuncia
Los canales de denuncia han demostrado su eficacia como herramientas internas efectivas dentro de los sistemas de gestión de corporate compliance. Hoy nos hacemos eco de una sentencia en la que se detectaron irregularidades a través de los canales de denuncia de la compañía, confirmándose la procedencia del despido.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirma la procedencia de un despido de un trabajador por incumplir el Código Ético y de Conducta de la empresa. Las irregularidades se detectaron a través del canal de denuncias de la compañía, lo que confirma la importancia de contar con herramientas internas de comunicación efectivas para la prevención y detección de posibles fraudes.
Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
“La empresa demandada notificó al actor carta de despido disciplinario con efectos del mismo día en los términos que constan en la carta aportada por la parte actora junto con el escrito de demanda. En dicha carta se imputa sustancialmente al actor que ha incumplido la normativa interna de la Entidad y se concretan operaciones imputadas como irregulares de forma detallada, señalando como fecha de inicio de las averiguaciones por la empresa una denuncia a través del canal de denuncias, que motivó que tuvieran que realizarse una auditoría interna”.
Encontrarán el contenido íntegro de la sentencia a continuación, procedente de la Sala de lo Social en materia de despido.
Recursos de Interés para profesionales del derecho:
- Directorio de Bibliotecas Judiciales
- Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
- Centro de Documentación Judicial