Escuela de Especialización UniversitariaEscuela de Especialización Universitaria
Contacto [email protected] +34 910 611 624 UCAM logo
  • 0
    • EDEU
    • Formación
      • Corporate
        • Cursos Compliance
          • Curso Experto en Corporate Compliance
          • Curso Experto de Compliance Penal
          • Curso de Sistemas de Gestión de Compliance: ISO 19600, UNE 19601 y UNE 37001
          • Curso de Compliance Penal y Protección de Datos
        • Cursos de Protección de Datos
          • Curso Delegado de Protección de Datos
          • Curso Compliance y Protección de datos de Carácter Personal
      • Business
        • Curso Prevención de Fraude
          • Curso Forensic: Prevención, Detección e investigación del fraude empresarial
        • Cursos de Contabilidad y finanzas
          • Curso Contabilidad para entidades del Tercer Serctor
          • Curso de Finanzas para No Financieros
        • Cursos de Franquicias
          • Curso de Creación y Gestión de Franquicias
      • Transformación Digital
          • Curso de Especialista de Posicionamiento SEO
          • Curso Conciliar y organizar en tiempos de teletrabajo
    • Formación a empresas
    • Ser edeu
    • Blog EDEU
    • Contacto
    • EDEU
    • Formación
      • Corporate
        • Cursos Compliance
          • Curso Experto en Corporate Compliance
          • Curso Experto de Compliance Penal
          • Curso de Sistemas de Gestión de Compliance: ISO 19600, UNE 19601 y UNE 37001
          • Curso de Compliance Penal y Protección de Datos
        • Cursos de Protección de Datos
          • Curso Delegado de Protección de Datos
          • Curso Compliance y Protección de datos de Carácter Personal
      • Business
        • Curso Prevención de Fraude
          • Curso Forensic: Prevención, Detección e investigación del fraude empresarial
        • Cursos de Contabilidad y finanzas
          • Curso Contabilidad para entidades del Tercer Serctor
          • Curso de Finanzas para No Financieros
        • Cursos de Franquicias
          • Curso de Creación y Gestión de Franquicias
      • Transformación Digital
          • Curso de Especialista de Posicionamiento SEO
          • Curso Conciliar y organizar en tiempos de teletrabajo
    • Formación a empresas
    • Ser edeu
    • Blog EDEU
    • Contacto
    Forensic
      Inicio » Revisión del Saldo de un Proveedor ¿cómo lo abordaría un Auditor? ¿y un Experto en Investigación de Fraude?

    Revisión del Saldo de un Proveedor ¿cómo lo abordaría un Auditor? ¿y un Experto en Investigación de Fraude?

    • Categorías Forensic, Fraude
    • Date 2 octubre, 2018
    • Comments 0 comment
    • Compartir:
    Saldo de un Proveedor

     Diferencias en que un auditor y un experto en investigación de fraude revisan el saldo de un proveedor

    En este artículo lo explicaremos con un ejemplo práctico, fijándonos en los saldos de proveedores. Normalmente, los procedimientos de trabajo a aplicar por un auditor se circunscriben a lo siguiente:

    • Circularización de cartas a los proveedores para solicitarles la confirmación del saldo al cierre del ejercicio. Es decir, se les pregunta por escrito a los proveedores si el importe que la sociedad auditada tiene registrado como deuda con este proveedor. Y si es coincidente con el importe pendiente de abono contabilizado por el propio proveedor.
    • En el caso de los proveedores más relevantes. Ls auditores también podrán revisar el/los contrato/s (en caso de existir), el/los pedido/s y las facturas emitidas por el proveedor asociadas con esos pedidos.

    De esta forma, si (I) el proveedor confirma que el saldo es correcto, (II) existe un contrato y/o un pedido formalizado y (III) la cuantía facturada por el proveedor efectivamente está alineada con el contrato/pedido, normalmente el auditor dará por bueno ese saldo, y no profundizará más sobre este proveedor.

    Sin embargo, cabe la posibilidad de que detrás de la operativa con este mismo proveedor se estén camuflando operaciones fraudulentas, y que estas no hayan sido identificadas por los auditores al aplicar los procedimientos explicados anteriormente.

    Ejemplo Práctico de Cómo detectar Operaciones Fraudulentas

    Lo entenderemos mejor mediante un ejemplo práctico. Supongamos que se dan las siguientes circunstancias:

    • El responsable de compras de la empresa auditada ha constituido una sociedad en la que él no aparece. Sino que la accionista y administradora única es su mujer. Obviamente, nadie en la empresa auditada lo sabe.
    • Dado que él es quien decide a qué proveedor comprar, decide comprar a la empresa que ha constituido y puede hacer cualquier de estas cosas:
      • Generar pedidos ficticios que permitan al proveedor (su propia empresa) la emisión de la correspondiente factura. De esta forma, la empresa auditada estaría abonando una cantidad “X” a la empresa constituida por el responsable de compras. (Sin que exista una entrega de bienes o prestación de servicios real).
      • Generar pedidos reales pero aplicando una tarifa superior a la del mercado, obteniendo con ello una ganancia ilícita.

    En ambos casos, el fraude se estaría cometiendo a espaldas de los auditores, pues:

    • Obviamente el proveedor confirmará la corrección del saldo al cierre del ejercicio (es él mismo).
    • Existen pedidos u hojas de encargo que justifican la emisión de facturas por parte del proveedor. (los auditores no tienen porqué saber si son ficticios o no)
    • Los importes abonados por la empresa auditada son coincidentes tanto con el pedido/hoja de encargo como con la factura.

    El procedimiento de trabajo del Experto en Investigación de Fraude

    De esta forma, un Experto en Investigación de Fraude diseñará y pondrá en práctica una serie de procedimientos de trabajo con el objetivo de (I) buscar cualquier posible vínculo directo o indirecto entre el proveedor y cualquier empleado de la empresa auditada, especialmente aquellos empleados con capacidad de decisión a la hora de elegir provedor, (II) buscar evidencia de la efectiva entrega de bienes o prestación del servicio facturado, (III) buscar información pública disponible para ver la razonabilidad de las tarifas aplicadas por el proveedor, (IV) buscar información pública sobre la empresa (proveedor) para ver si cuenta con la estructura y los medios necesarios como para prestar el servicio que está facturando, etc.

    Es decir, existe un extenso abanico de procedimientos a llevar a cabo (aquí solo aludimos a unos pocos). Estos permiten evidenciar que detrás de la operativa mantenida con este proveedor se esconde un fraude. Y estos procedimientos son distintos a los que ponen en práctica los auditores durante una auditoría común.

    Si estás interesado en conocer más profundamente las diferencias existentes entre el trabajo de un auditor de cuentas y de un experto en investigación de fraude en EDEU Formación hemos creado un Programa Formativo Pionero en castellano que da respuesta a este campo laboral con crecimiento exponencial.

    Pídenos información sin compromiso sobre el Curso de Experto en Forensic: Prevención, Detección e Investigación del Fraude Empresarial 

    En EDEU Formación estaremos encantados de atenderte y ayudarte a mejorar tu futuro profesional. ¡Empieza hoy a cambiar tu futuro!

    Etiquetaauditoría de cuentas, experto en investigación de fraude, forensic accounting, fraudes empresariales

    EDEU - Escuela de Especialización Universitaria
    EDEU es una institución creada por destacados profesionales del mundo empresarial que apuesta por una formación de calidad y por la especialización de nuestros alumnos en materias de gran demanda laboral en el mundo de los negocios.

    Artículo anterior

    Forensic Accounting - Fraudes en Empresas Auditadas
    2 octubre, 2018

    Siguiente artículo

    Procedimientos utilizados por un Experto en Investigaciones de Fraude Empresarial
    10 octubre, 2018

    También te puede interesar

    • Prácticas
      Haz tus prácticas profesionales con nosotros
      2 septiembre, 2019

    Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Compliance
    • Contabilidad
    • Derecho
    • Forensic
    • Fraude
    • Noticias
    • Protección de datos
    • Sin categoría
    • Teletrabajo
    • Tercer sector

    CURSOS

    Curso de Especialista en Posicionamiento SEO en eCommerce

    Curso Delegado de Protección de Datos DPD/DPO

    Curso Protección de Datos de Carácter Personal – PDP

    Curso Compliance Penal – PCP

    Curso Experto en Corporate Compliance – ECC

    Curso ISO 19600 y UNE 19601 – IIU

    Curso Forensic: prevención, detección e investigación del fraude empresarial – PF

    Curso Contabilidad Entidades del Tercer Sector – CTS

    Curso Finanzas para no financieros – CNF

    FORMACIÓN A EMPRESAS

    Formación personalizada In Company para empresas

    SOBRE EDEU

    Conócenos

    CONTACTO

    (34) 647 357 315 (Whatsapp)
    (34) 910 611 624 (Llamada desde España)

    CONTACTAR

    © 2019 EDEU Escuela de Negocios S.L.

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD / AVISO LEGAL / COOKIES