Escuela de Especialización UniversitariaEscuela de Especialización Universitaria
Contacto [email protected] +34 910 611 624 UCAM logo
  • EDEU
  • Formación
    • Corporate
      • Cursos Compliance
        • Curso Experto en Corporate Compliance
        • Curso Experto de Compliance Penal
        • Curso de Sistemas de Gestión de Compliance: ISO 19600, UNE 19601 y UNE 37001
        • Curso de Compliance Penal y Protección de Datos
      • Cursos de Protección de Datos
        • Curso Delegado de Protección de Datos
        • Curso Compliance y Protección de datos de Carácter Personal
    • Business
      • Curso Prevención de Fraude
        • Curso Forensic: Prevención, Detección e investigación del fraude empresarial
      • Cursos de Contabilidad y finanzas
        • Curso Contabilidad para entidades del Tercer Serctor
        • Curso de Finanzas para No Financieros
      • Cursos de Franquicias
        • Curso de Creación y Gestión de Franquicias
    • Transformación Digital
        • Curso de Especialista de Posicionamiento SEO
        • Curso Conciliar y organizar en tiempos de teletrabajo
  • Formación a empresas
  • Ser edeu
  • Blog EDEU
  • Contacto
  • EDEU
  • Formación
    • Corporate
      • Cursos Compliance
        • Curso Experto en Corporate Compliance
        • Curso Experto de Compliance Penal
        • Curso de Sistemas de Gestión de Compliance: ISO 19600, UNE 19601 y UNE 37001
        • Curso de Compliance Penal y Protección de Datos
      • Cursos de Protección de Datos
        • Curso Delegado de Protección de Datos
        • Curso Compliance y Protección de datos de Carácter Personal
    • Business
      • Curso Prevención de Fraude
        • Curso Forensic: Prevención, Detección e investigación del fraude empresarial
      • Cursos de Contabilidad y finanzas
        • Curso Contabilidad para entidades del Tercer Serctor
        • Curso de Finanzas para No Financieros
      • Cursos de Franquicias
        • Curso de Creación y Gestión de Franquicias
    • Transformación Digital
        • Curso de Especialista de Posicionamiento SEO
        • Curso Conciliar y organizar en tiempos de teletrabajo
  • Formación a empresas
  • Ser edeu
  • Blog EDEU
  • Contacto
Forensic
    Inicio » ¿Qué es un Canal Etico, Speak Up System o Canal de Denuncias?

¿Qué es un Canal Etico, Speak Up System o Canal de Denuncias?

  • Categorías Forensic, Fraude
  • Date 1 febrero, 2017
  • Comments 0 comment
  • Compartir:

Los canales de denuncia son instrumentos que permiten a los empleados comunicar posibles incidencias o irregularidades que estén teniendo lugar en el seno de la compañía.

Los últimos datos revelan que más de un 20% de los casos de fraude en las empresas salen a la luz gracias a las denuncias, formales o informales, de los trabajadores. Esto hace de canales éticos un instrumento imprescindible y fundamental de los programas de cumplimiento normativo y prevención del fraude.

Ryan C.Hubbs y Julia B. Kniesche hacen un análisis muy descriptivo sobre los factores que generan desconfianza en el canal de denuncias[1]. En su artículo destacan que “los empleados suelen ignorar las líneas éticas de la compañía cuando son testigos de la indiferencia de la alta dirección ante la conducta empresarial ética. Si los empleados intuyen que la gerencia pudiera tomar represalias contra los posibles denunciantes, el mensaje a nivel operacional es claro: métete en tus asuntos, no hagas preguntas y mantén la cabeza baja si quieres mantener tu trabajo”.

Factores que más desconfianza generan en los programas de canal de denuncias

En su artículo describen los factores, que en su opinión, más desconfianza generan en los programas de canal de denuncias:

  1. Los empleados no entienden el sistema:¿Seguro que mi denuncia es anónima? ¿Dónde va mi denuncia? ¿quién la revisa? La incertidumbre y las dudas pueden impedir que un empleado tome la decisión de denunciar. Cuanta más información sobre los programas para incrementar la transparencia, mayor es la probabilidad de que un empleado siga adelante con su comunicación.
  2. Recursos insuficientes y diseño de programas pobres:las organizaciones demuestran que valoran estos programas si invierten recursos suficientes en un canal de denuncias bien diseñado, protegido de posibles represalias, a cargo de profesionales cualificados que actúan eficientemente gestionando adecuadamente las denuncias y las investigaciones.
  3. Trato deshumanizado:el seguimiento de las denuncias debe hacerse de forma inmediata por profesionales bien cualificados. El empleado que ha comunicado algo en el canal necesita apoyo y ser reafirmado en que su conducta es la correcta. Así mismo deben atenderse sus preocupaciones y ser protegidos contra represalias.
  4. Falta de actuación o actuación errónea ante la denuncia:lo más común es que una mala gestión del canal de denuncias haga que se produzcan uno de estos dos errores, por eso es necesario la actuación de investigadores experimentados desde el momento en que se inicia el proceso.
  5. Involucrar al personal directivo en la gestión del canal de denunciasno es una buena opción. El personal directivo no está especializado en este tipo de denuncias. Por otro lado, podría formar parte del problema o ser cómplice en permitir que la investigación acabe sin los frutos deseados (conflicto de intereses).
  6. Demasiados mecanismos de comunicación:los canales de comunicación deben de ser claros y estar perfectamente determinados. Cualquiera que sea la vía por la que las denuncias se puedan comunicar, un programa profesional, centralizado y claramente articulado ayuda agilizar los informes, a concienciar, a aumentar la comunicación y disminuye la confusión y aumenta la confianza.
  7. Excesivo énfasis en la credibilidad de la denuncia:en un afán de eliminar denuncias falsas o maliciosas, se puede incurrir en el error de exigir que las comunicaciones sean “creíbles” o “de buena fe”, incluso ir más allá e imponer algún tipo de acción disciplinaria. Estos conceptos son términos subjetivos que están sujetos a interpretación. En este sentido, el mejor camino es animar a los trabajadores a reportar cualquier aspecto que consideren dudoso garantizando que no habrá ningún tipo de represalia.
  8. Poner obstáculos o tomar represalias:es fundamental que la organización comunique que existe una política de tolerancia cero contra las represalias y en caso de que se detecte algún caso actuar rápidamente y comunicarlo.
  9. Mensajes y actuaciones inconsistentes:la organización debe dar resultados consistentes y justos en sus actuaciones, independientemente de las personas, relaciones o escenarios.
  10. Los hechos valen más que mil palabras:la opinión de los empleados sobre el programa canal de denuncias se va a formar sobre todo por las actuaciones que se deriven del mismo.

_________________________________________________________________________

[1] Top 10 factor leading to hotline distrust, FRAUD MAGAZINE -VOL.31 NO.4

EtiquetaCanal Ético Empresas, Canales de Denuncia Empresarial, Prevención del Fraude, Speak Up System, Transparencia Empresarial

EDEU - Escuela de Especialización Universitaria
EDEU es una institución creada por destacados profesionales del mundo empresarial que apuesta por una formación de calidad y por la especialización de nuestros alumnos en materias de gran demanda laboral en el mundo de los negocios.

Artículo anterior

Importancia de contar con Expertos en Investigación del Fraude
1 febrero, 2017

Siguiente artículo

Compliance, una de las profesiones más solicitadas por las empresas
1 febrero, 2017

También te puede interesar

  • Prácticas
    Haz tus prácticas profesionales con nosotros
    2 septiembre, 2019
  • Cursos baremables
    Cursos baremables EDEU
    12 agosto, 2019
  • Tipos de Fraudes
    Tipos de Fraudes más habituales en las Empresas
    29 octubre, 2018

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Compliance
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Forensic
  • Fraude
  • Noticias
  • Protección de datos
  • Sin categoría
  • Teletrabajo
  • Tercer sector

CURSOS

Curso de Especialista en Posicionamiento SEO en eCommerce

Curso Delegado de Protección de Datos DPD/DPO

Curso Protección de Datos de Carácter Personal – PDP

Curso Compliance Penal – PCP

Curso Experto en Corporate Compliance – ECC

Curso ISO 19600 y UNE 19601 – IIU

Curso Forensic: prevención, detección e investigación del fraude empresarial – PF

Curso Contabilidad Entidades del Tercer Sector – CTS

Curso Finanzas para no financieros – CNF

FORMACIÓN A EMPRESAS

Formación personalizada In Company para empresas

SOBRE EDEU

Conócenos

CONTACTO

(34) 647 357 315 (Whatsapp)
(34) 910 611 624 (Llamada desde España)

CONTACTAR

© 2019 EDEU Escuela de Negocios S.L.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD / AVISO LEGAL / COOKIES