Escuela de Especialización UniversitariaEscuela de Especialización Universitaria
Contacto [email protected] +34 910 611 624 UCAM logo
  • EDEU
  • Formación
    • Corporate
      • Cursos Compliance
        • Curso Experto en Corporate Compliance
        • Curso Experto de Compliance Penal
        • Curso de Sistemas de Gestión de Compliance: ISO 19600, UNE 19601 y UNE 37001
        • Curso de Compliance Penal y Protección de Datos
      • Cursos de Protección de Datos
        • Curso Delegado de Protección de Datos
        • Curso Compliance y Protección de datos de Carácter Personal
    • Business
      • Curso Prevención de Fraude
        • Curso Forensic: Prevención, Detección e investigación del fraude empresarial
      • Cursos de Contabilidad y finanzas
        • Curso Contabilidad para entidades del Tercer Serctor
        • Curso de Finanzas para No Financieros
      • Cursos de Franquicias
        • Curso de Creación y Gestión de Franquicias
    • Transformación Digital
        • Curso de Especialista de Posicionamiento SEO
        • Curso Conciliar y organizar en tiempos de teletrabajo
  • Formación a empresas
  • Ser edeu
  • Blog EDEU
  • Contacto
  • EDEU
  • Formación
    • Corporate
      • Cursos Compliance
        • Curso Experto en Corporate Compliance
        • Curso Experto de Compliance Penal
        • Curso de Sistemas de Gestión de Compliance: ISO 19600, UNE 19601 y UNE 37001
        • Curso de Compliance Penal y Protección de Datos
      • Cursos de Protección de Datos
        • Curso Delegado de Protección de Datos
        • Curso Compliance y Protección de datos de Carácter Personal
    • Business
      • Curso Prevención de Fraude
        • Curso Forensic: Prevención, Detección e investigación del fraude empresarial
      • Cursos de Contabilidad y finanzas
        • Curso Contabilidad para entidades del Tercer Serctor
        • Curso de Finanzas para No Financieros
      • Cursos de Franquicias
        • Curso de Creación y Gestión de Franquicias
    • Transformación Digital
        • Curso de Especialista de Posicionamiento SEO
        • Curso Conciliar y organizar en tiempos de teletrabajo
  • Formación a empresas
  • Ser edeu
  • Blog EDEU
  • Contacto
Forensic
    Inicio » ¿Cómo puede ayudarte la auditoría forense?

¿Cómo puede ayudarte la auditoría forense?

  • Categorías Forensic, Fraude
  • Date 22 octubre, 2020
  • Compartir:

Hace 10 días todos los periódicos de tirada nacional, y en particular toda la prensa económica, se hacían eco de una noticia de especial relevancia: la sanción sin precedentes a la firma de auditoría BDO y la pena de prisión para el socio auditor firmante de los informes de auditoría de Pescanova.

https://www.expansion.com/empresas/2020/10/08/5f7e2cc8468aebf8748b45e8.html

Este caso, que viene a unirse a otros también conocidos como el ‘caso Gowex’ -cuyo auditor, de la firma EY, fue enviado a prisión por no pagar la fianza-; el ‘caso Afinsa’-en el que los auditores también fueron condenados- o el ya lejano ‘caso Banesto’.

Todos estos casos de ámbito nacional se unen a escándalos internacionales de sobra conocidos por todos, como Enron, Parmalat, o el ‘caso Madoff’, entre otros muchos. Y la pregunta obligada es: ¿Cómo puede ocurrir que estos escándalos se produzcan en empresas auditadas todos los años que además presentan informes de auditoría favorables?

La realidad es que son muchísimos los casos en los que se detectan fraudes en empresas auditadas con informes de auditoría favorables. Y, siendo esto así, la pregunta es: ¿Por qué sucede esto?

La respuesta nos lleva a explicar que, aunque la palabra ‘auditoría’ se utilice en un amplio abanico de casuísticas, no siempre se usa correctamente. Por ejemplo, una ‘auditoría estatutaria’ -la que culmina con la firma del habitual informe de auditoría- es completamente distinta de una ‘auditoría forense’ -la cual culmina habitualmente con la emisión de un informe pericial-.

  • Auditorías estatutarias

Las auditorías que habitualmente realizan los auditores externos se rigen bajo la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, así como diferentes normativas complementarias, como las conocidas “Normas Técnicas de Auditoría”. El objetivo de estas auditorías es verificar si, globalmente, los estados financieros reflejan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la sociedad, de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulte de aplicación.

De esta forma, el trabajo de los auditores se realiza sobre el conjunto de la contabilidad, analizada de forma global, y las pruebas se diseñan conforme a criterios de materialidad. Estas auditorías NO tienen como objetivo detectar fraude -aunque pueden incorporar alguna prueba específica de detección de fraude-.

  • Auditorías forenses

A diferencia de las auditorias ‘ordinarias’, las auditorías forenses SÍ tienen como objetivo detectar fraude, y con ese objetivo se diseñan las pruebas. No se pretende revisar globalmente la información financiera y contable de la compañía, sino que lo que se pretende es revisar hasta el último apunte, por pequeño que sea, aquella parte concreta de la contabilidad sobre la que existan indicios de fraude (‘x’ proveedores concretos, ‘x’ clientes concretos, ‘x’ empleados concretos, un periodo de tiempo concreto, etc.).

Las pruebas que diseñan los auditores forenses NO siguen criterios de materialidad, y además comprenden procedimientos diferentes a los que aplican los auditores, entre ellos:

  • Se obtienen y analizan evidencias digitales (buzones de correo electrónico, discos duros, etc.)
  • Forensic Accounting (revisión sobre una parte concreta de la contabilidad)
  • Corporate Intelligence (búsquedas en bases de datos públicas para conocer posibles vinculaciones entre personas físicas y jurídicas)
  • Se realizan entrevistas indagatorias a testigos y personas sospechosas

Finalmente, los auditores forenses emiten un INFORME PERICIAL en el que ponen de manifiesto los resultados de su investigación, pudiéndose utilizar en el marco de eventuales procedimientos judiciales.

En resumen, para evitar que mi empresa sea protagonista de ‘escándalos’, no basa con superar anualmente el habitual proceso de auditoría externa, sino que (i) es necesario implementar programas de PREVENCIÓN de delitos y, en caso de sospechas, (ii) hay que actuar rápidamente y contar con el apoyo de expertos en el ámbito de las auditorías forenses.

EDEU - Escuela de Especialización Universitaria
EDEU es una institución creada por destacados profesionales del mundo empresarial que apuesta por una formación de calidad y por la especialización de nuestros alumnos en materias de gran demanda laboral en el mundo de los negocios.

Artículo anterior

Transformación digital en una Asociación
22 octubre, 2020

Siguiente artículo

¿Cómo afecta la reciente reforma contable a las Asociaciones y Fundaciones?
15 febrero, 2021

También te puede interesar

  • Prácticas
    Haz tus prácticas profesionales con nosotros
    2 septiembre, 2019
  • Cursos baremables
    Cursos baremables EDEU
    12 agosto, 2019
  • Tipos de Fraudes
    Tipos de Fraudes más habituales en las Empresas
    29 octubre, 2018

Buscar

Categorías

  • Compliance
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Forensic
  • Fraude
  • Noticias
  • Protección de datos
  • Sin categoría
  • Teletrabajo
  • Tercer sector

CURSOS

Curso de Especialista en Posicionamiento SEO en eCommerce

Curso Delegado de Protección de Datos DPD/DPO

Curso Protección de Datos de Carácter Personal – PDP

Curso Compliance Penal – PCP

Curso Experto en Corporate Compliance – ECC

Curso ISO 19600 y UNE 19601 – IIU

Curso Forensic: prevención, detección e investigación del fraude empresarial – PF

Curso Contabilidad Entidades del Tercer Sector – CTS

Curso Finanzas para no financieros – CNF

FORMACIÓN A EMPRESAS

Formación personalizada In Company para empresas

SOBRE EDEU

Conócenos

CONTACTO

(34) 647 357 315 (Whatsapp)
(34) 910 611 624 (Llamada desde España)

CONTACTAR

© 2019 EDEU Escuela de Negocios S.L.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD / AVISO LEGAL / COOKIES